Patricia Highsmith (Texas, Estados Unidos 1921- Locarno, Suiza 1995) decía que “una novela es una cosa emocional”, quizás por ello sus personajes eran seres depresivos, oscuros, rutinarios, solitarios hasta llegar al aislamiento social, verdaderos marginales y psicópatas confesos. Muchos de sus lectores la colocan cerca de la literatura de suspenso, pero ella prefería quedarse próxima al género de la novela negra. Sin dudas las etiquetas son lo menos importante. Las dimensiones de sus trabajos superan ampliamente estas clasificaciones muchas veces caprichosas.
Uno de sus libros más recordados es “El talentoso Sr. Ripley” (publicado originalmente en el año 1955). En el papel protagónico había en este relato un asesino, un psicópata que viajaba siempre con dos valijas, una era suya y la otra tenía a su víctima como propietario. A esta última ya nadie la reclamaría. Cuatro novelas más lo tendrán como protagonista. Llevaba una vida normal, era un real pretencioso, sumamente cuidadoso de su persona, casi al detalle. Nadie sospecharía jamás de tan apuesto y educado caballero.
Tom Ripley es un estafador que vive en Estados Unidos hasta que un millonario, Mr. Greenleaf, le pide que viaje a Europa y traiga de regreso a su hijo. Dickie es su nombre y vive libre junto a Marge. Son felices.
Ripley enhebrará sucesos hasta quedarse con el dinero de su “nuevo amigo”. El encuadre dramático hace que Ripley sea el vampiro de Dickie. Nada detiene a un sociópata. Tal parece que la maldad, una vez más, no será castigada. Así Highsmith nos acerca a la banalidad del mal, confundiendo al lector con repulsión y atracción al mismo tiempo por Tom Ripley. Aunque algunos personajes de la novela logran despertarnos complicidad.
Si deseamos desovillar sus obras lo primero que se nos ocurre es separar su literatura del sistema literario convencional que ve a los asesinos y ladrones con un verdadero formato estándar. Ellos son para la autora hombres y mujeres comunes, de los cuales no desconfiaríamos jamás. De hecho los crímenes son reales excusas de Highsmith con el fin de tocar temas oscuros de los seres humanos y las relaciones que ostentan en sociedad.
Convirtió al Sr. Ripley en uno de los hombres más buscados por la policía con un talento como estafador en la primera novela y que finalizó el largo camino de cinco libros (en total) donde muta a un asesino serial. Ellos fueron llevados al cine en diferentes épocas.
Related