Apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Ushuaia.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto pronunció un discurso en el que destacó el impacto del recorte de la obra pública nacional en la ciudad, pidió disculpas por los pendientes de su gestión y reafirmó su compromiso de seguir avanzando a pesar de las dificultades.
El mandatario municipal capitalino inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un mensaje dirigido a los vecinos en el que abordó la difícil situación económica que enfrenta la ciudad tras el recorte de la obra pública nacional.
Vuoto inició su discurso agradeciendo el acompañamiento de la comunidad y la clase política, destacando la importancia de sostener la actividad pública en un contexto donde, según señaló, “la política está tan cuestionada y hay discursos de odio”.
En su mensaje, el intendente puso especial énfasis en la interrupción de la obra pública nacional y sus consecuencias para la ciudad. “Ushuaia ha tenido casi 50.000 millones de pesos menos en obra pública, lo mismo que la ciudad de Río Grande. Esto complica los presupuestos y el crecimiento de las ciudades”, afirmó. A su vez, señaló que este tipo de decisiones también afectan a la provincia en su conjunto, dejando proyectos adjudicados sin financiamiento.
“No nos sorprende esta decisión, porque el Gobierno nacional ganó diciendo lo que iba a hacer, pero sí nos duele como ushuaienses, porque nuestra ciudad no se construyó con abandono, Ushuaia se ha construido con esfuerzo y con un sentido de comunidad que nos hace únicos”, sostuvo Vuoto, diferenciando el modelo de gestión local de las políticas implementadas a nivel nacional.
En otro tramo de su discurso, el jefe comunal hizo una autocrítica al pedir disculpas a los vecinos por las cuestiones que aún no ha podido resolver su gestión. “Sé que en la política de hoy no está de moda pedir disculpas. Siempre lo más común es buscar excusas y señalar culpables pero yo creo en otra forma de hacer política. Pido disculpas por lo que aún falta y por aquellos vecinos que siguen esperando una respuesta”, expresó.
Sin embargo, también reafirmó su compromiso y el de su equipo para enfrentar las adversidades: “Asumimos el desafío de hacer más, de hacer mejor, de demostrar que vamos a superar los obstáculos para que Ushuaia siga creciendo. Y lo hacemos con la misma convicción con la que hemos enfrentado cada crisis: trabajando, gestionando y estando cerca de los vecinos”.
En un mensaje dirigido al Gobierno nacional, Vuoto cuestionó las políticas de ajuste y la falta de inversión en infraestructura: “Mientras allá en Buenos Aires se debate sobre una supuesta batalla cultural, que lo único que ha hecho es destruir derechos, paralizar obras y promover discursos de odio, acá seguimos trabajando todos los días por un futuro mejor”.
Finalmente, cerró su intervención con un mensaje de determinación: “No vinimos a administrar lo posible, vinimos a hacer realidad lo que parecía imposible. Acá no esperamos, acá nos hacemos cargo. Porque si hay algo que esta gestión no va a permitir es que Ushuaia se detenga”.
Related