La Municipalidad de Ushuaia creó el “Programa Integral para las Juventudes”, destinado a jóvenes de entre 16 y 30 años. La medida, oficializada mediante el Decreto Municipal 27/2025, busca facilitar la inserción educativa, laboral y social de este sector.
Según el decreto, el programa dependerá de la Jefatura de Gabinete y contará con la participación de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, además de la Secretaría de Cultura y Educación. Como parte de la iniciativa, se creó el cargo de Jefe de Programa Integral para las Juventudes, función que ocupará la Lic. María Soledad Lemus Muller, conforme al Decreto 277/2025.
De acuerdo a la información oficial, el programa se articula en tres áreas principales:
- Orientación y transición educativa: Talleres y asesoramiento individual para quienes finalicen la escuela media y deban definir su futuro académico o laboral.
- Acompañamiento en el desarraigo: Asistencia psicológica y estrategias para jóvenes que estudien fuera de Ushuaia.
- Promoción del arraigo e inserción laboral: Prácticas preprofesionales y mecanismos para facilitar el regreso a la ciudad y la integración al mercado laboral.
La gestión estará a cargo de una unidad programática transversal que trabajará con universidades, institutos de formación y el sector privado para ampliar las oportunidades para los jóvenes.
La creación de esta dependencia se suma a otras iniciativas impulsadas por la gestión municipal, lo que aviva el debate sobre el crecimiento del aparato estatal y su impacto en el presupuesto. Desde el Ejecutivo destacan la necesidad de fortalecer las políticas juveniles, mientras que sectores críticos advierten sobre el costo fiscal de la expansión administrativa.
Programa JuvDescarga Related