El Partido Arraigo y Renovación, también conocido como PAR, llevó adelante este fin de semana la presentación de una nueva sede en el centro de la ciudad de Ushuaia. Lo que inició como un trabajo fino y hasta silencioso hace casi un año, hoy toma forma, dando a conocer también a los equipos técnicos que irán avanzando en elaborar un plan de gestión tanto a nivel provincial como local.
Con Gustavo Ventura a la cabeza, revitalizando aquel espacio político que supo fundar el exconcejal Luis “Lolo” Cárdenas hace más de una década, el PAR viene a proponer una forma distinta de pensar la política, con énfasis en la provincia y ciudades.
En esta ocasión, y al solo efecto de presentar a su equipo técnico y a la flamante sede, también aparece la Fundación Argentina Desarrolla, un espacio creado por el líder político del PAR luego de la pandemia que brinda asistencia y asesoría técnica gratuita a emprendedores y PyMEs, junto a un esquema de capacitaciones en herramientas digitales.
Ventura, quizás recordado por su paso en la gestión municipal donde impulsó iniciativas como el Mercado Concentrador o la Tarjeta +U, plantea la construcción de una lógica política alejada del partidismo donde las decisiones se toman en Buenos Aires y, donde la dirigencia representa de forma genuina al vecino: entre sus filas aparecen comerciantes, profesionales y trabajadores con la inquietud de buscar una alternativa al modelo actual.
El PAR además proyecta instalarse con sedes en Río Grande y Tolhuin, llegando así a toda la provincia para formular un proyecto de provincia y ciudades más austero que no deje de lado la inclusión y empatía que caracteriza al fueguino.
“Hoy la falta de representación se explica por una política que habla otro idioma distinto al de la gente. Esto es parte del pasado y no lo que quiere el vecino. Nosotros no somos una tribu política más, somos vecinos y vecinas con una inquietud, que quieren una Tierra del Fuego y una Ushuaia distinta, que ponga por delante a nuestro territorio y nuestra gente con un proyecto serio, profesional y sobre todo transparente” detalló Ventura durante la presentación del espacio.
En un escenario político complejo y con cierto desgaste de los modelos tradicionales, el PAR busca ser esa “bocada de aire fresco”. Lo que empezó como un trabajo silencioso hoy empieza a poner en papel las ideas del espacio, así como sus propuestas de cara al futuro.
“Nosotros somos solamente vecinos normales, fueguinos, de familia, que nos formamos y recorremos las calles, comprometidos con esta tierra. Quizás, eso es lo que la sociedad necesita, gente normal que se anima y se pone a trabajar en una nueva forma de política, que es seria y discreta” concluyó el referente del PAR.
Related