Integrantes de Siprosa se agruparon en el hall del Hospital de Río Grande para manifestar su “inconformidad” por el Decreto donde se otorgó el aumento del 3%. El miércoles 26 habrá una movilización, a las 11 horas, al Ministerio de Salud.
“El inconformismo es bastante alto, por el 3% que se dio por decreto y es insuficiente. Con el ministro de Economía y su equipo, la propuesta fue nuestra, donde planteamos el inconformismo, y se plantearon ítems al sector profesional. Quedaron en que se iba a realizar una reunión técnica con el equipo de Salud, y con Siprosa”, comentó el doctor Roberto Oyarzún, en diálogo con AIRE LIBRE FM.
Cabe aclarar que ATSA es el gremio que lleva adelante las negociaciones paritarias para toda la Provincia, mientras que SIPROSA participa de las reuniones técnicas solamente, ya que no tiene representación sindical, debido a que los profesionales “nunca se sintieron representados por ATSA”.
Desde Siprosa, señalan que “nosotros creemos que es factible incorporar los ítems que pedimos, no son inalcanzables. Somos optimistas y creemos en la buena predisposición del Ejecutivo y creemos que puede ser aplicable”.
“El aumento solicitado Uno es de $200.000 y el otro es un camino largo para concretarlo y no se le puede poner un número”, dijo el profesional y agregó que “los reclamos nuestros son históricos, tienen consecuencias porque si no pagas bien el profesional se va, es algo que nunca dejó de existir, vienen profesionales pero en cuestión de meses se van”, aseguró.
Para finalizar, dijo que “hay servicios que contaban con personal de planta, y hoy tienen personal itinerante como oftalmología, pediatría, guardia central que hoy es tercerizado, y podemos seguir”.
() Aire Libre FM 96.3: