El intendente de Río Grande, Martín Pérez, elevó una nota formal al gobernador Gustavo Melella solicitando una reunión para abordar la falta de financiamiento en obras clave de la ciudad. «Presenté una nota al gobernador pidiéndole que nos reunamos para ver cómo avanzar con obras frenadas por el gobierno nacional», explicó Pérez en Radio Fueguina. «Les conté a los vecinos de Río Grande sobre las diez obras nacionales paralizadas. Algunas las continuamos con fondos propios, como el Natatorio Municipal y el mercado de productos locales del ex quiosco Fénix, pero otras no podemos afrontar porque los recursos son demasiado elevados».
Perez destacó que, mientras se financian proyectos en Ushuaia, como el acceso a esa ciudad, Río Grande enfrenta dificultades para continuar con obras esenciales. «Celebro la decisión política del gobernador de financiar obras en Ushuaia, pero nosotros también queremos un trato equitativo. Por eso le enviamos esta nota, pidiéndole una reunión para activar obras importantes, como los accesos a los barrios UOM Circunvalación, Los Cisnes, Vapor Amadeo y el ingreso por Echelaine y la calle Los Flamencos», detalló.
El intendente también mencionó que el gobierno nacional canceló el financiamiento de estas obras, lo que complica su continuidad. «Habíamos licitado la obra con Vialidad Nacional, pero el gobierno actual decidió no financiarla. Para nosotros sería muy importante poder avanzar, especialmente para los vecinos de la ciudad», afirmó.
Perez aclaró que el municipio ha avanzado con fondos propios en algunos proyectos, pero otras obras requieren inversiones imposibles de afrontar sin apoyo provincial. «No podemos continuar con una obra que sale 8.000, 9.000 o 10.000 millones de pesos, como el entubado del arroyo de las Malvinas o la extensión del muro costanero. Son valores imposibles de afrontar para un municipio», sostuvo.
El intendente también criticó la respuesta del gobierno provincial a su pedido de diálogo. «Me sorprende la belicosidad con la que se responde un simple pedido de reunión. Podría decirme ‘mirá Martín, no hay plata’, pero al menos sentémonos a hablar. No entiendo cuál es la preocupación o la gravedad de haber pedido una reunión», expresó.
Perez insistió en que su gestión prioriza obras y servicios para los vecinos, sin recortar áreas sensibles como salud o educación. «Cada peso que recibimos por impuestos va a obras y mejores servicios. Hemos sostenido el sistema de salud municipal, el plan de alimentación de este verano, la modernización del puente Mosconi y la Avenida Héroes de Malvinas, plan de bacheo, y seguimos con proyectos como el hogar de día para adultos mayores», concluyó.
Finalmente, el intendente reiteró su pedido de equidad en la distribución de fondos. «Si Ushuaia recibe recursos para obras importantes, Río Grande también los necesita. No estamos pidiendo nada del otro mundo, solo un trato justo para nuestros vecinos», remarcó.
Related