Así lo afirmó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario,Ivana Ybars, durante la presentación del Fondo de Investigación –Acción Colaborativa para América Latina y el Caribe. El Municipiode Río Grande, en colaboración con el Equipo Latinoamericano deJusticia y Género (ELA) trabajarán bajo la propuesta titulada«Tiempo para mujeres: de lo local a las políticas transformadoras”de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario.La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, junto a lapresidenta y la directora del área de políticas del Equipo Latinoamericanode Justicia y Género (ELA), Laura Pautassi y Delfina Schenone Sienra,presentaron el Fondo de Investigación – Acción Colaborativa para AméricaLatina y el Caribe.Este lanzamiento se da en el marco de la propuesta titulada «Tiempo paramujeres: de lo local a las políticas transformadoras” de la Secretaría deGénero y Desarrollo Comunitario, la cual fue seleccionada, tras competircon diferentes proyectos de toda Latinoamérica, por el Grupo de Análisispara el Desarrollo (GRADE).Al respecto, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybarscelebró la creación del Fondo y destacó que “haber accedido a esteproyecto fue gracias al apoyo que hemos tenido de ELA, que nosacompaña desde hace años en el desarrollo de políticas de género”.Asimismo, Ybars subrayó que “las políticas de cuidado son un ejetransversal a toda nuestra gestión, ya que entendemos que las mujeres,generalmente, estamos atravesadas por esas tareas, evidenciando unadistribución injusta de las responsabilidades. Este fondo busca contribuir atransformar esa situación y poder trabajar hacía políticas más justas conun cambio en el rol de cada miembro de las familias, y sumando almercado, al Estado y la comunidad”.La secretaría remarcó que “desde la gestión del intendente Martín Perez,trabajamos permanentemente en programas, políticas y proyectos queimpactan fuertemente en las familias de nuestra ciudad, porque loscuidados son parte de nuestro modelo y de una mirada estratégica deciudad”.“Queremos una Río Grande más justa, solidaria e igualitaria, y eso es unaconstrucción colectiva. Para que este Fondo tenga sentido y realmentenos deje muchas enseñanzas que nos permita medir, investigar, evaluar
nuestras políticas y fortalecernos para garantizar más derechos, esnecesario trabajarlo colectivamente” concluyó.Por su parte, la presidenta del Equipo Latinoamericano de Justicia yGénero (ELA), Laura Pautassi destacó “en el 2023 y 2024 participamos deLas Jornadas de Cuidado que lleva adelante el Municipio y pudimos verque ésta es una política en marcha. Esperamos que con este proyecto sefortalezca”.En tal sentido, remarcó que “para potenciar las políticas de cuidado,necesitamos que los espacios se utilicen, se difundan y se conozcan, quelas empresas estén disponibles, que cada actor de la sociedad estecomprometido, y que los varones puedan formar parte en esta agenda decuidados. Desde ese impulso, la ciudad se transformará”.Por último, afirmó que “la agenda de los cuidados es ineludible, nosatraviesa como personas y más como comunidad, porque hay unacorresponsabilidad social y no nos tiene que ser indiferente el cuidado delas personas. Entonces, estamos evaluando y acompañando unaexperiencia del Municipio, que está impulsando un orden de género másjusto para esas mujeres que están cuidando a infancias y a adolescentes,con la prestación de una oferta de servicios de cuidado”.Finalmente, Delfina Schenone Sienra, la directora del área de políticas delEquipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) subrayó que “estamosmuy felices de poder dar inicio a este proyecto que vamos a llevaradelante hasta junio del 2026. Tenemos un año y medio de trabajo,entendiendo que las políticas de cuidado son una llave para construirsociedades más equitativas, sociedades más inclusivas y con mayorbienestar”.Delfina Schenone Sienra afirmó que “es valioso estar trabajando con unMunicipio que sigue adelante con políticas que aportan al bienestar de laspersonas y que aportan a la igualdad de género, entendiendo que llevanadelante experiencias locales valiosas y nos parece que este proyecto nosva a permitir fortalecer y visibilizarlas de cara a otros municipios denuestro país y la región latinoamericana”.
Related