El precio de los combustibles en Argentina sufrirá un nuevo aumento a partir del 1 de abril, con un incremento promedio que no superará el 2%. Esta subida sigue la misma tendencia observada en marzo y tiene como objetivo mitigar su impacto en la inflación, aunque se espera que esté por encima de la tasa de devaluación mensual del peso del 1%, definida por el gobierno.
El aumento está relacionado con varios factores, como el comportamiento del precio internacional del crudo Brent, que comenzó a recuperarse después de una baja en marzo. Además, en febrero el gobierno dispuso un ajuste en los precios de los biocombustibles, lo que también genera presión sobre los costos, aunque este impacto no es directo en el precio de los surtidores.
El impacto de estos cambios es moderado, en parte gracias a la contención de los impuestos sobre los combustibles líquidos (ICL) y el dióxido de carbono (IDC), cuya aplicación completa podría haber aumentado el precio en más de 200 pesos por litro. Desde mayo de 2024, la actualización de estos impuestos ha sido parcial, y en marzo el aumento representó solo un 0,4% del precio final.
A pesar de la presión de los costos, el gobierno ha intentado limitar los aumentos en línea con el plan económico del ministro Luis Caputo, con el objetivo de evitar que los precios del combustible afecten aún más la inflación. Se estima que, aunque el aumento de abril será moderado, se aplicarán ajustes graduales a lo largo del año.
Más noticias:Categoría:Locales Gran convocatoria Más de 200 instituciones participarán en el desfile por el 2 de abril El tradicional Desfile iniciará a las 11 horas, tras el…
Categoría:País Golpe al bolsillo Las naftas aumentarían un 2% en abril El aumento está relacionado con varios factores, como el comportamiento…
Categoría:Espectáculos Río Grande y TolhuinSe realizará el encuentro de Mujeres del Fin del Mundo Se resaltó que el objetivo es crear un espacio de…
Categoría:Locales Conflicto en Parque Industrial La jornada inició con reclamos en distintas fábricas El Parque Industrial fue escenario de diversos reclamos por parte…
Categoría:Locales Ushuaia“Los alojamientos informales, se han multiplicado a un ritmo asombroso», destacó Manfredotti La secretaria de Turismo de Ushuaia enfatizó que este fenómeno…
Categoría:Noticias GobiernoDos productos patagónicos fueron incorporados al Código Alimentario Argentino Se destacó que esto genera nuevas oportunidades para que productores…
Related .fleximple-block-recent-posts[data-block-id="e4cccc1e-8aae-4ace-aa09-2c6ec76eb56d"] { grid-template-columns: repeat(1, 1fr);grid-column-gap: 40px;grid-row-gap: 40px; } .fleximple-block-recent-posts[data-block-id="e4cccc1e-8aae-4ace-aa09-2c6ec76eb56d"] .fleximple-block-recent-posts__entry-picture { padding-bottom: 75%; } @media only screen and (min-width: 740px) { .fleximple-block-recent-posts[data-block-id="e4cccc1e-8aae-4ace-aa09-2c6ec76eb56d"] { grid-template-columns: repeat(2, 1fr);grid-row-gap: 32px;grid-column-gap: 32px; }.fleximple-block-recent-posts[data-block-id="e4cccc1e-8aae-4ace-aa09-2c6ec76eb56d"] .fleximple-block-recent-posts__entry-picture { padding-bottom: 62.5%; } }@media only screen and (min-width: 1060px) { .fleximple-block-recent-posts[data-block-id="e4cccc1e-8aae-4ace-aa09-2c6ec76eb56d"] { grid-template-columns: repeat(2, 1fr); } }