La Libertad Avanza inauguró una nueva sede en la Margen Sur de Río Grande. Participaron el titular del partido en Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez; el diputado nacional Santiago Pauli; la legisladora provincial Natalia Gracianía; la concejal de Ushuaia Belén Monte de Oca y Agustín Coto, quien intervino de forma virtual por razones personales. Todos coincidieron en que se trata de un espacio abierto para la comunidad, donde los vecinos podrán involucrarse en la transformación que impulsa el presidente Javier Milei.
El acto se realizó en la sede ubicada en Tolhuin 495, consolidando la presencia del espacio libertario en la provincia.
Rodríguez destacó la masiva participación, con vecinos que comenzaron a llegar dos horas antes del inicio formal del evento. “El local quedó chico, quedó gente afuera, lo que muestra la necesidad de un punto de encuentro entre legisladores y ciudadanos”, afirmó. Subrayó que el lugar estará abierto no solo para recibir inquietudes vecinales, sino también para sumar profesionales, docentes, médicos y personal de seguridad interesados en colaborar.
La inauguración contó con la presencia de funcionarios nacionales, como Mariano Delucca (ANSES) y Javier Lepori (Vialidad Nacional), quienes brindaron asistencia a los vecinos, especialmente adultos mayores. Rodríguez enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada en toda la provincia. “Si hay un evento en Tolhuin, vamos todos a Tolhuin; si hay un evento en Ushuaia, vamos a Ushuaia”, sostuvo.
Desde una videollamada, Agustín Coto agradeció el esfuerzo de los organizadores y alentó a seguir sumando adherentes. “Desde que existimos, nunca hubo divisiones entre los de acá y los de allá, siempre fuimos los mismos y eso es buenísimo. Tenemos que seguir siendo los mismos, pero con más gente”, remarcó.
Santiago Pauli destacó que la gran convocatoria “demuestra el interés de la sociedad por esta nueva fuerza”. Consideró clave contar con un espacio físico donde los vecinos puedan expresarse y plantear sus inquietudes. “La gente nos pide espacios presenciales, porque la comunicación virtual no es suficiente”, apuntó. Además, mencionó que en simultáneo se inauguraron sedes en Chubut, en ciudades como Rawson y Trelew.
Natalia Gracianía subrayó que la sede permitirá a los ciudadanos conocer de cerca las propuestas del partido y afiliarse. “El liberalismo no es solo para sectores pudientes. El anhelo de vivir dignamente es de todos los argentinos, sin distinción de clase social”, afirmó. Destacó que los pilares del espacio son la defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada.
Belén Monte de Oca, concejal de Ushuaia, celebró la inauguración y resaltó la unidad de las tres ciudades fueguinas en el respaldo a la gestión de Milei. “Las actitudes de La Cámpora y FORJA en Ushuaia no nos sorprenden. Estamos acostumbrados a que no haya debate y a que rechacen nuestros proyectos”, indicó. Aseguró que insistirá en la presentación de iniciativas y que “la batalla se dará en todos los ámbitos”.
Related