La concejal Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande, presentó un proyecto de ordenanza que busca regularizar la situación laboral de numerosos empleados municipales. La propuesta apunta a trabajadores que, a pesar de desempeñar funciones permanentes, se encuentran bajo distintas modalidades de contratación sin acceso a beneficios sociales ni estabilidad laboral.
La iniciativa propone un relevamiento exhaustivo del personal contratado bajo regímenes como contratos administrativos, “hora reloj”, pasantías y la Ley Provincial N° 6. Según el texto, aquellos trabajadores con una antigüedad mínima de tres años en la prestación ininterrumpida de servicios serían incorporados a la planta permanente del municipio en un plazo máximo de 365 días desde la sanción de la norma.
El proyecto surge en respuesta a una situación que ha sido señalada en reiteradas ocasiones: un amplio sector de empleados municipales desarrolla tareas idénticas a las del personal de planta, pero sin gozar de derechos laborales plenos. Se menciona que estos trabajadores no cuentan con aportes previsionales, cobertura de obra social ni perciben aguinaldo, lo que los deja en una condición de vulnerabilidad económica y social.
Uno de los puntos clave de la ordenanza es la suspensión, por un año, de nuevos llamados para cubrir vacantes en la planta permanente, a fin de priorizar la regularización de quienes ya cumplen funciones dentro del municipio. Se exceptúan de esta medida las renovaciones de contratos vigentes.
Además, se establece que la Dirección de Bienestar de Personal tendrá 90 días para confeccionar y verificar las nóminas de los empleados afectados, detallando antigüedad, funciones y lugar de desempeño. La Secretaría Legal y Técnica será la encargada de controlar incompatibilidades y verificar la documentación, mientras que la Dirección de Presupuesto deberá realizar las adecuaciones necesarias para la incorporación progresiva del personal.
El proyecto aún no ha sido tratado en el Concejo y se espera que sea debatido en la próxima sesión ordinaria, prevista para el 3 de abril. Allí, los concejales podrán aprobarlo o bien remitirlo a comisión para su análisis y discusión antes de una eventual sanción.
De acuerdo a los fundamentos del proyecto, la propuesta busca brindar una solución definitiva a la precarización laboral dentro del municipio y evitar designaciones discrecionales en la cobertura de vacantes, garantizando un criterio de ingreso basado en la antigüedad y la transparencia del proceso.
135Descarga Related