La noticia fue confirmada por el secretario general de SETIA, Rodrigo Cárcamo, durante las últimas horas.
En este marco, explicó que al haber quedado afuera la empresa Fabrisur del régimen se continuó con el reclamo administrativo, a través de la vía judicial, pero aseguró, “los tiempos de administración son distintos a los que maneja la industria”.
“Si bien fabrisur seguía trabajando ya habían tomado la decisión de continuar su producción en la provincia de San Luis donde tiene otra planta del mismo grupo funcionando”, dijo Cárcamo. En su explicación comentó que la empresa ofreció desvinculación pagando el 100% en cuotas o continuar trabajando en el norte del país.
Ante esto la mitad de los empleados se desvincularon, otra parte emigró a San Luis y unos 60 se quedaron en la provincia.
“Al no poder ingresar al subrégimen, esa pérdida de beneficios le impactaba de manera negativa en los costos, ahora al revertirse el nuevo decreto y gozar de beneficios fiscales entiendo que van a rever esa decisión”, aseguró el representante sindical.
Por último, subrayó “el panorama de las textiles, más allá de esta buena noticia, sigue siendo complicado porque vemos una caída de consumo, tarifas altas en los servicios y apertura de importaciones”
Related