¡Compartí esta noticia!
26/03 2025

El intendente Martín Perez estuvo presente en el primer encuentrode la mesa de trabajo del año que mantiene el Municipio con todos

los colegios secundarios de nuestra ciudad, tanto públicos comoprivados. Perez aseguró que «como gestión municipal asumimosel compromiso de trabajar junto a los colegios secundarios porqueentendemos que las necesidades de nuestros jóvenes, suspreocupaciones y proyecciones necesitan de un abordaje yacompañamiento integral».

Cabe destacar que en el 2024, se llevaron adelante 4 instancias similaresa este encuentro. Por medio de esta iniciativa, se busca consolidar lazosentre las instituciones que acompañan a las juventudes riograndenses enuna etapa primordial de sus vidas, como lo es la educación secundaria.

Durante la reunión, se abordaron diversas iniciativas y acciones que elEstado Municipal lleva a adelante, con el propósito de apoyar el desarrollointegral de las y los jóvenes. Cabe destacar que, en este proceso, losdistintos dispositivos municipales, tales como: los Espacios Jóvenes, elEspacio Tecnológico y el Centro de Formación Laboral y Tecnológica; laspolíticas en materia de Salud Mental y Deporte; las OlimpiadasEstudiantiles, el Programa “Reciclá y Viajá” y las Serenatas; laspropuestas de Educación Vial; el acceso al Boleto Estudiantil y paradocentes; los programas de pasantías y de prácticas profesionalizantes;las capacitaciones para estudiantes y docentes; entre otros, juegan un rolfundamental para que las juventudes puedan formarse y encontrarespacios de contención.

Al respecto, el intendente Martín Perez agradeció «la labor diaria de losdocentes, en un contexto nacional donde llevar adelante la vocación deenseñar se ve realmente complicado» en tanto puntualizó que «Río Grandetiene un Estado Municipal presente, dispuesto a brindar soluciones paralos vecinos y vecinas».

Aseguró que «frente a un contexto nacional donde está instaurado undiscurso de odio, a nivel local podemos hacer la diferencia. Interviniendocon acciones concretas mediante dispositivos permanentes de nuestraciudad que brinden la mayor cantidad de soluciones posibles”.

En esta línea, señaló que “el año pasado decidimos fortalecer nuestrosistema municipal de salud preventivo y es lo que hicimos. Un ejemploclaro es el nuevo Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos

Problemáticos, el cual fue inaugurado recientemente, con el objetivo deponer el foco en una necesidad alarmante de nuestra sociedad, sobretodo de las nuevas generaciones”.

Por su parte, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, expresóque “el año pasado tomamos la decisión de comenzar con estosencuentros, fundamentalmente para escuchar la realidad de cadainstitución escolar a nivel secundario de nuestra ciudad y a partir de ahí,proponer herramientas que apunten a mejorar la situación de lacomunidad educativa”.

Al mismo tiempo, el funcionario remarcó «la importancia de continuardejando a los jóvenes en el centro de la escena, trabajando día a día,para seguir garantizándoles oportunidades, con el objetivo de quedesarrollen sus proyectos de vida en la ciudad».

El encuentro contó con la presencia de: Ivana Ybars, secretaria de Géneroy Desarrollo Comunitario; Sebastián Bendaña, gerente de Deportes,Cultura y Turismo; Facundo Armas, secretario de Desarrollo Productivo;Débora Galichini, subsecretaria de Participación Ciudadana; equipos detrabajo de dichas áreas y directivos de los colegios: Alicia Moreau deJusto, Antártida Argentina, CIERG, Cono Sur; CPET, Don Bosco, EMEI,EPEIM; Ernesto Guevara, Haspen, JIF, Laureano Maradona; Padre Zink,Comandante Luis Piedrabuena, Politécnico Malvinas Argentinas;Polivalente de Arte, República Argentina y Soberanía Nacional.

Related