La concejal de Ushuaia Daiana Freiberger formalizó su salida del bloque del Partido Justicialista y anunció la conformación de un nuevo bloque denominado Provincia Grande. La notificación fue presentada ante la presidenta del Concejo Deliberante, Gabriela Muñiz Siccardi, este miércoles, y en el documento se detalla que el nuevo espacio tendrá a Freiberger como única integrante y presidenta.
Este movimiento dentro del Concejo Deliberante replica una estrategia política que ya tuvo lugar en la Legislatura provincial en 2024, cuando el legislador Matías Lapadula abandonó el Partido Verde para conformar el bloque Provincia Grande, con el respaldo del intendente de Río Grande, Martín Pérez. En ese momento, Lapadula explicó que su decisión respondía a la necesidad de dar representación propia a su sector, más allá de los acuerdos electorales previos.
Con la salida de Freiberger, el bloque oficialista, si bien mantiene su mayoría, queda reducido a solo cuatro integrantes: Laura Avila, Gabriel de la Vega, Yesica Garay y Nicolás Pelloli. Esto tiene un impacto directo en la dinámica legislativa, ya que, pese al acuerdo entre el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, el oficialismo pierde la mayoría agravada requerida para aprobar ordenanzas vinculadas a aspectos económicos. La modificación de la Carta Orgánica en 2022 estableció que este tipo de normativas requieren una mayoría de siete votos sobre un total de diez concejales. Con esta reconfiguración, aún sumando a los ediles de FORJA, el oficialismo alcanzaría solo seis votos, lo que le impedirá aprobar medidas clave sin acuerdos con la oposición.
El avance de Provincia Grande se inscribe en la estrategia de Martín Pérez para fortalecer su proyección en el escenario político provincial. En los últimos meses, el intendente de Río Grande ha intensificado su posicionamiento con una agenda centrada en la soberanía, el desarrollo sostenible y la defensa de los intereses estratégicos de Tierra del Fuego. La realización en febrero del foro internacional “Territorios del Futuro: Antártida y Atlántico Sur”, del que fue anfitrión, marcó un punto clave en esta construcción política, que busca diferenciarse de la actual gestión provincial.
77Descarga Related