¡Compartí esta noticia!
08/02 2025

Según publicó el medio Letra P, La Libertad Avanza definió quién será su primer candidato al Senado por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en las elecciones legislativas de 2025. Se trata de Agustín Coto, actual legislador provincial y principal referente del espacio en el distrito.

La designación del historiador no sorprende dentro del armado libertario. Coto es el principal operador del oficialismo en la provincia y el encargado de consolidar la estructura partidaria que responde directamente al presidente Javier Milei.

La estrategia de La Libertad Avanza

La elección de los candidatos en los distritos responde a una estrategia definida por la Casa Rosada: solo aquellos que garanticen alineamiento absoluto con el gobierno nacional serán parte de las listas. La prioridad del oficialismo es ampliar su presencia en el Congreso, especialmente en el Senado, donde los libertarios tienen una representación acotada.

En la provincia, estarán en juego tres bancas en la Cámara alta, con la posibilidad de que la fuerza que obtenga la mayoría se lleve dos. En este escenario, La Libertad Avanza apuesta a consolidar su posición frente a un peronismo fragmentado y una oposición que aún no define su estrategia.

En la Cámara de Diputados, Tierra del Fuego renueva dos escaños, que se repartirán entre los dos partidos con más votos. Aunque aún no se confirmó quién encabezará la lista para la Cámara baja, el oficialismo maneja varias opciones, pero con una premisa clara: fidelidad a la línea libertaria.

El reacomodamiento del PRO en el espacio libertario

Uno de los últimos movimientos dentro de La Libertad Avanza en la provincia fue la incorporación de Belén Montes de Oca, concejal de Ushuaia por el PRO, al espacio de Coto. Su pase confirma la absorción del partido amarillo en el esquema libertario, en un contexto donde el PRO fueguino quedó debilitado tras el fallecimiento de Héctor Stefani y su intervención de larga data.

El acercamiento de Montes de Oca se dio con el aval de Patricia Bullrich, quien mantiene un vínculo estratégico con la estructura libertaria en distintas provincias.

Coto, del armado local a la proyección nacional

El legislador de 33 años llegó a la política hace poco más de tres años, cuando fundó Republicanos TDF, un sello que creció en paralelo a la consolidación de Milei a nivel nacional. En 2022, fue electo convencional constituyente en Ushuaia para la reforma de la Carta Orgánica y, un año después, consiguió una banca en la Legislatura.

Coto mantiene una relación directa con Karina Milei y se consolidó como interlocutor entre el oficialismo libertario y el gobierno de Gustavo Melella. Su candidatura al Senado lo proyecta como la principal figura del mileísmo en Tierra del Fuego y refuerza la estrategia del Gobierno de consolidar su presencia en el Congreso con dirigentes de su núcleo duro.

Related