A mayor velocidad, mayor es el tiempo y la distancia que se necesita para detener el vehículo y más graves las consecuencias en caso de choque o vuelco, ante cualquier falla mecánica, el reventón de un neumático, una mala maniobra de otro conductor o cualquier otro imprevisto. La velocidad máxima permitida por las señales o la reglamentación, no es siempre la más segura. Es necesario adecuar la velocidad a las circunstancias del camino.
Invertí más tiempo en tu viaje, no sobrepases los 100 km/h, ni aun donde esté permitido. Disminuir 10 km/h la velocidad habitual de circulación aumentará notablemente tu seguridad.
La reducción de la velocidad de circulación es una prioridad para la seguridad vial mundial. La mayoría de los estados de la Unión Europea ya han adoptado diversas medidas de reducción de los límites de velocidad de circulación. También se uniformó el límite de velocidad de los camiones en rutas a 80 km/h en la mayoría de los países, y de 90 km/h para los autobuses. En España, por ejemplo, en las zonas urbanas de todo el país se ha reducido el límite de velocidad a 30 km/h en calles de un carril por sentido. Esta experiencia que se replica en muchas ciudades de la UE y de otros países, incluye en varios, la obligatoriedad de los limitadores de velocidad en los vehículos nuevos.
Estas medidas se encuadran en las Metas de Acción, impulsadas en el Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial promovido por las Naciones Unidas, para reducir los muertos en todo el mundo al menos un 50% en 10 años.
En Argentina, Luchemos por la Vida apoya estas medidas e impulsa especialmente la propuesta de reducir a 30 km/h la velocidad máxima en calles urbanas, para lograr ciudades más seguras, saludables, verdes y habitables.
¡Feliz 2025 cuidando nuestra Vida en el tránsito!
Más informaciónCategoría:Locales TolhuinConectan turismo y naturaleza con el programa ‘Descubriendo Tierra del Fuego’
Categoría:Tecnología Río GrandeConvocan a conocer el espacio de Coworking del Municipio
Categoría:Locales Río GrandeLlegan las colonias a los centros comunitarios municipales
Categoría:Regionales Norte de Punta ArenasCuatro náufragos fueron rescatados de un remoto fiordo
Categoría:Locales Áreas naturalesEl Municipio de Tolhuin fortalece trabajo con Guardaparques
Categoría:Noticias A tener cuidadoAdvierten sobre la prohibición de consumir un condimento de conocida marca
Categoría:Regionales Concesión marítima claveAvanza un mega proyecto productivo en Tierra del Fuego chilena
Categoría:Locales MunicipiosInscripciones para sumarse a las salidas del programa «Verano Fueguino»
Categoría:Policiales Esta madrugadaVuelco en cercanías de la Misión Salesiana: un hombre hospitalizado
Related .fleximple-block-recent-posts[data-block-id="c14f90fd-576c-446a-8fbb-b5dd93c433cb"] { grid-template-columns: repeat(1, 1fr);grid-column-gap: 40px;grid-row-gap: 40px; } .fleximple-block-recent-posts[data-block-id="c14f90fd-576c-446a-8fbb-b5dd93c433cb"] .fleximple-block-recent-posts__entry-picture { padding-bottom: 75%; } @media only screen and (min-width: 740px) { .fleximple-block-recent-posts[data-block-id="c14f90fd-576c-446a-8fbb-b5dd93c433cb"] { grid-template-columns: repeat(2, 1fr);grid-row-gap: 32px;grid-column-gap: 32px; }.fleximple-block-recent-posts[data-block-id="c14f90fd-576c-446a-8fbb-b5dd93c433cb"] .fleximple-block-recent-posts__entry-picture { padding-bottom: 62.5%; } }@media only screen and (min-width: 1060px) { .fleximple-block-recent-posts[data-block-id="c14f90fd-576c-446a-8fbb-b5dd93c433cb"] { grid-template-columns: repeat(3, 1fr); } }