BUENOS AIRES.- El informe arrojó que este año el índice de precios de los medicamentos e insumos en salud estuvo por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en 9 de los 10 meses que hasta ayer informó el INDEC. La variación en los precios de los medicamentos registró un 25% menos de aumento comparado con el resto de los precios.
Mientras que el IPC de productos medicinales, artefactos y equipos para la salud en 2023 estuvo por encima del índice de salarios en un 80,5%, durante 2024 se observa que el coeficiente de variación salarial aumentó un 47.1% más que el correspondiente al IPC de productos medicinales, artefactos y equipos para la salud.
En contraste con el 2023, donde los medicamentos de alto precio aumentaron un 55,4% más que el IPC general (+211,4%), el 2024 refleja un notable cambio en la dinámica de precios, estando por debajo de la inflación general y manteniendo una tendencia a la baja.
Análisis del informe
En la priorización de indicadores se eligieron el IPC Nivel General, el IPC Salud, el IPC Salud (productos medicinales, artefactos y equipos para la salud) y una canasta total de medicamentos que incluye todos los productos farmacéuticos disponibles en el mercado.
Los tres primeros indicadores fueron seleccionados por su amplia cobertura territorial y regularidad en la publicación. Esto garantiza una visión representativa y confiable de las dinámicas económicas. Además, se tomó la decisión de utilizar el año calendario que permitió analizar tendencias completas y evaluar impactos de manera consistente.
Related